Detectar errores con otros plugins, themes o configuraciones de su instalación

Creada por WooSync Ayuda, Modificado el Vie., 21 Mar. a las 2:50 P. M. por WooSync Ayuda

Saber esto puede permitir detectar un error especifico de la instalación, entorno en el que se ha instalado WooSync y solventar el problema rápidamente. Desactivando otro plugin, o mejorando su configuración.


Al hablar de "entorno" nos referimos a otros plugins, su theme o el mismo Wordpress y hosting.


Al encontrarse con un escenario donde detecte que algo no funciona bien, proceda desde el navegador Chrome.


Clic Derecho > Inspeccionar 



Se vera así, resaltado en color rojo. Investigue el origen que lo genera y sabrá la causa.





Activar el modo de depuración de WordPress (WP_DEBUG)


Cuando algo no está funcionando correctamente en tu instalación, además de revisar la consola del navegador, es muy útil habilitar el modo de depuración de WordPress para detectar errores más profundos en tu entorno. Esta función permite ver mensajes de error directamente en pantalla o almacenarlos en un archivo de registro, ayudando a identificar conflictos con otros plugins, el tema activo o incluso el propio WordPress.


¿Cómo activar WP_DEBUG?


1. Accede al archivo wp-config.php de tu sitio. Este archivo se encuentra en la raíz de tu instalación de WordPress.

2. Abre el archivo con un editor de texto.

3. Busca la línea que dice: 


define( 'WP_DEBUG', false );


4. Reemplázala por lo siguiente:


define( 'WP_DEBUG', true );
define( 'WP_DEBUG_LOG', true );
define( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false );


Esto activará la depuración y enviará los errores a un archivo llamado debug.log que se genera automáticamente en la carpeta /wp-content/.


¿Cómo utilizar esta información?


Una vez activado el modo debug, reproduce el error o comportamiento inesperado dentro del plugin. Luego:

  • Ingresá vía FTP o al administrador de archivos de tu hosting.
  • Buscá el archivo debug.log dentro de la carpeta /wp-content/.
  • Abrilo y revisá si aparecen errores relacionados con otros plugins, tu theme o el propio WooSync.


Este archivo puede ayudarte a entender mejor qué está causando el conflicto y, en caso de necesitar soporte, podés adjuntarlo o copiar los fragmentos relevantes en tu solicitud. Cuanta más información técnica puedas aportar, más rápido podremos ayudarte a resolver el problema.




¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo